Antigua fábrica de cerámicas de Guisasola
En un primer momento se crea como una Tejería Mecánica en el año 1868 convirtiéndose más tarde en la fábrica de cerámicas en el 1902. De esta conservamos la nave con su chimenea, de la década de los veinte, y las oficinas del arquitecto Manuel del Busto. Su planta rectangular se estructura en dos partes: la derecha rematada a dos aguas y la izquierda en forma de torre donde se coloca el letrero con el nombre del edificio y el famoso reloj. La fachada principal da a la antigua carretera de Lugones-Avilés. En la parte inferior se utiliza el ladrillo visto a modo de ornamentación.