Capilla de Santa Bárbara
Se trata del único ejemplo que pervive del complejo de fábricas de la Unión Española de Explosivos. De estilo neorrománico está situada en Coruño (Cayés). Fue levantada entre 1913 y 1917 por el arquitecto Manuel del Busto y patrocinada por la Sociedad Santa Bárbara de esta parroquia. La planta es de tipo rectangular con nave única y cabecera pentagonal a la que se adosan dependencias laterales cuadrangulares. Al exterior un campanario dividido en tres calles separadas por pilastras de piedra y rematadas en un tímpano con una imagen. En los muros laterales aparecen contrafuertes entre los que se abren ventanas de medio punto. combina el ladrillo material típico de la arquitectura industria con la piedra utilizada en el medievo. La cubierta de la nave es a dos aguas. mientras que para la cabecera es a cinco y las dependencias laterales a tres.