Torre de los Valdés en San Cucao
Dentro del patrimonio civil se encuentra el perteneciente a la pequeña nobleza a los largo del S.III. Entre estos podemos destacar dos linajes fundamentales: los Solís y los Valdés, ambos emparentados. De ellos, Diego Menéndez Valdés, fue el personaje más relevante de su estirpe, responsable de la construcción en 1393 una nueva Torre en el lugar de El pico, mediante la licencia del rey Enrique III. La construcción que vemos en la actualidad, fue levantada a finales del S. XIV y principios del S.XV. Solamente perdura su estructura general y unas pequeñas ventanas geminadas con tres escudos de armas. Tanto la torre como el cuerpo rectangular añadido han debido restaurarse y reformarse en distintas épocas configurando la construcción actual que parece corresponder al siglo XIX y XX. La torre tiene tres plantas y se remata con almenas y torrecillas cilíndricas en cada uno de sus ángulos, el cuerpo rectangular adosado, con dos plantas y desván también está rematado del mismo modo. Los vanos de la planta baja son adintelados, mientras que los de los pisos superiores son apuntados imitando a los de la primitiva construcción.