Iglesia de Santa Cruz

Del siglo XVIII pertenece al tipo de iglesia popular asturiano de tradición barroca, aunque fue reconstruida a finales del siglo XIX. La planta se compone de una sola nave y transepto unificado en altura con la cabecera, muro del testero recto con dos dependencias laterales y espadaña de dos huecos. Tiene pórtico a los pies y en el lado de la Epístola. Todavía conserva el sillar visto en los ángulos y en el recercado de puertas y ventanas. La cornisa es de sillar y las puertas están rematadas con un arco fajón de medio punto, cubierto con bóveda de arista. El crucero está delimitado por cuatro arcos torales de medio punto, siendo a menor altura los brazos del transepto. Existen dos puertas adinteladas que comunican con la sacristía y otra dependencia.