Iglesia de San Cucufate
De estilo barroco aunque muy transformada durante la Guerra Civil en el S. XX. La planta se compone de nave única, con dos capillas adosadas al crucero y cabecera cuadrada al interior y muro heptagonal al exterior, con dependencias a los lados. De la primitiva fábrica románica solamente se conservan seis canecillos en la cabecera. En los pies encontramos un pórtico abierto cerrado mediante una galería al lado sur. Consta de una torre campanario de sección cuadrada. En cuanto a la cubierta, la nave se cubre con bóveda de crucería dividida en dos mediante fajones. Del S. XV se conserva un sepulcro de la familia Valdés, encontrado en lado del evangelio y trasladado a los pies, bajo la escalera de acceso al coro. También conserva un maravilloso retablo de estilo manierista de principios del S. XVII compuesto por un Calvario flanqueado por los evangelistas San Mateo y San Marcos. Este retablo procede de una iglesia de Toledo o Madrid, y fue colocado aquí en 1945. Durante el S. XX el edificio adopta el estilo historicista que vemos en la actualidad, con ventanas apuntadas y vidrieras sencillas. También podemos ver dos tejos centenarios junto al pórtico.