Dentro de su Patrimonio Histórico-Artístico podemos destacar numerosos testimonios arquitectónicos repartidos a los largo de todo el concejo desde la Prehistoria hasta la Época contemporánea. Siguiendo un orden cronológico y por su valor hemos elegido los siguientes:
Estructuras tumulares neolíticas |
Destacamos las de El Ortal (Pruvia) y La Cobertoria. Esta última tenía una estructura circular de unos 19 a 20 metros de diámetro, con 2 a 3 metros de altura... |
Leer más |
Lucus Asturum |
Se trata de un importante asentamiento de la Asturias transmontana y que funcionaba como centro administrativo en época romana, y cuyos restos se encuentran repartidos... |
Leer más |
Torre de los Valdés en San Cucao |
Dentro del patrimonio civil se encuentra el perteneciente a la pequeña nobleza a los largo del S.III. Entre estos podemos destacar dos linajes fundamentales: los Solís y los Valdés... |
Leer más |
Iglesia de Santiago en Pruvia |
Edificada entre los siglos XVI y XVII, muy remodelada posteriormente al exterior. La planta se estructura en una nave única, con cabecera a mayor altura y planta cuadrada... |
Leer más |
Capilla de la Ponte en Cayés |
Ordenada construir por la familia Díaz Campomanes de finales del siglo XVII, de estilo barroco. Se compone de una planta rectangular y nave única, con presbiterio más... |
Leer más |
Iglesia de San Cucufate |
De estilo barroco aunque muy transformada durante la Guerra Civil en el S. XX. La planta se compone de nave única, con dos capillas adosadas al crucero y cabecera cuadrada al... |
Leer más |
Iglesia de Santa Cruz |
Del siglo XVIII pertenece al tipo de iglesia popular asturiano de tradición barroca, aunque fue reconstruida a finales del siglo XIX. La planta se compone de... |
Leer más |
Palacio de la Mota en Arlós |
La segunda generación de los Valdés se asientan en Arlós durante el S.XVI, edificando allí el este palacio al norte del concejo. Se trata de una construcción... |
Leer más |
Palacio Villanueva |
En la actualidad se encuentra en muy mal estado de conservación. Este Monumento histórico-artístico declarado BIC fue construido por una de las ramas de la familia... |
Leer más |
Puente de Cayés |
entro de la arquitectura civil se encuentra el puente que atraviesa el Nora y que da nombre a la aldea de La Ponte. Es la vía de comunicación más antigua que tenemos... |
Leer más |