
La Gastronomía es otro de los recursos de gran potencial desde el punto de vista de la oferta turística, es uno de los aspectos que más satisfacción produce.
La oferta gastronómica del municipio se basa en el cerdo, la ternera asturiana y en los productos de la huerta destacando la calidad de estas materias primas. Platos como la fabada, el sabroso pote asturiano, la caza y postres como el arroz con leche (imprescindible en el Desarme), los frixuelos rellenos y casadielles (presentes en el Menú Antroxu) destacan dentro de una amplia variedad de productos.
Durante todo el año podemos disfrutar de estos platos gracias a la celebración de las Jornadas Gastronómicas y otras ofertas que se celebran en varios establecimientos de nuestro Concejo con relación a las fiestas o un acontecimiento concreto. Entre ellas podemos destacar las del Desarme el 19 de Octubre, las de la Matanza aprovechando el puente de la Constitución, las del Bacalao durante la Semana Santa y las más recientes aunque no menos importantes las de Exconxuraos que se celebran el primer fin de semana de julio aprovechando la fiesta y donde se ofrece un menú típico medieval.
Jornadas Gastronómicas del Desarme
Se celebra en Llanera y en Oviedo el 19 de Octubre. Se trata de una fiesta de origen castrense, nacida para conmemorar el fin de las guerras carlistas. Se comen garbanzos con bacalao, callos y arroz con leche.
Jornadas Gastronómicas de la Matanza
Se celebran durante cuatro días, aprovechando el puente de la Constitución en el mes diciembre. Durante estos días varios establecimientos del Concejo ofrecen alimentos propios de la matanza. De primero un delicioso Pote asturiano o Patatas rellenas de picadillo, de segundo podemos elegir entre callos o el adobo, y de postre arroz con leche o frixuelos. Este menú incluye Pan, vino y café, además de poder probar unos refrescantes mojitos.
Jornadas Gastronómicas del Bacalao
Se celebran durante Semana Santa. Durante esos días los establecimientos de Posada, Lugo y Cayés ofrecen la oportunidad de degustar diferentes platos. De entrada se sirven los pimientos verdes rellenos de bacalao, ensalada de bacalao con pimientos asados y segundos platos como bacalao a las brasas. "kokotxas" de bacalao al horno, bacalao al queso o bacalao al pil-pil. Los postres están compuestos por los tradicionales borrachinos del concejo, natillas, arroz con leche y biscuit de higos con chocolate caliente
Jornadas Gastronómicas de Exconxuraos
Se celebran durante las fiestas de los Exconxuraos que tienen lugar el primer fin de semana de julio, concretamente el sábado y el domingo. Durante estos dos días los varios establecimientos de Posada, Lugo, Pruvia, Guyame, La Miranda y el Polígono de Silvota, ofrecen un menú típico medieval. De primero el plato de entrada medieval, de segundo Cordero al horno con patatinas y de postre dulce de exconxuraos. Todo ello acompañado por vino de Rioja.
Además de estas Jornadas Gastronómicas propiamente dichas, existen a lo largo de todo el año ofertas gastronómicas que no se podrían denominar Jornadas, pero que ofrecen igualmente un riquísimo y variado menú, con productos típicos de la zona. Estas son durante el Antroxu, el mercao de la Ascensión y la Semana Gastronómica de San Isidro que va desde el 14 de mayo hasta el 21.
Fiestas del Antroxu
Durante las fiestas de carnaval se sirve pote, tortos de maíz con picadillo, lomo de cerdo con patatines y de postre, frixuelos, casadielles y borrachinos.
Jornadas de la Ascensión
Durante estos días de Primavera, se ofrece un menú compuesto por menestra del tiempo, carne gobernada al estilo de Oviedo, y una tarta de queso con cerezas.
Ruta de los Cachopines de San Isidro
Coincidiendo con las festividad de San Isidro Labrador(15 de Mayo) Llanera acoge las Jornadas de los “Cachopines de San Isidro”. Diversos establecimientos del concejo ofertaran tapas que tengan como protagonista principal el Cachopín. Desde el 2014 la ruta de los cachopines se hace acompañada de un juego de mesa en el que cada vez que pides un cachopín tienes derecho a una tirada y optas a miles de premios que aportan los comercios de Llanera.
Para visualizar los cachopines de cada año hacer click en el cartel correspondiente.

Ruta de la Tapa
Coincidiendo con el antroxu se celebra en todo el concejo la Ruta de la Tapa, es un concurso en el cada establecimiento presenta una tapa o pincho basada siempre en los productos típicos del concejo: el cerdo, la ternera asturiana y los productos de la huerta. En un rutometro los establecimientos sellan en su casilla cuando se consume una tapa y cada persona puede votar por la tapa que más le guste una vez haya probado tres diferentes.
Para visualizar las tapas de cada año hacer click en el cartel correspondiente.


Jornada de las 6 razas autóctonas en peligro de extinción
En el mes de abril se celebran estas jornadas que tienen como fin fomentar el consumo de las razas autóctonas asturianas para alentar a los ganaderos a escogerlas frente a otras importadas de otras zonas de España o Europa y así asegurar su futuro. Las seis razas autóctonas son: Asturcón, Asturiana de la Montaña, Cabra Bermeya, Gochu Asturcelta, Oveya Xalda y Pita Pinta